El torneo de la Liga Chaqueña de Fútbol está a la vuelta de la esquina y los veinte clubes de Primera División ya se encuentran trabajando. Hay continuidad, nuevos procesos, DT debutantes y más para este 2022 que se nos viene.
Los equipos de la Liga Chaqueña de Fútbol se preparan para la temporada 2022.
El año liguista se pondrá en marcha próximamente con dos torneos: Apertura (todos contra todos) y Clausura (en dos zonas) y los clubes apuestan a diferentes procesos para encarar el año 2022.
Ocho clubes mantienen entrenadores de procesos anteriores mientras que los otros doce, de los 20 de Primera, cambiaron para afrontar lo que se viene; dentro de los cuales cinco tendrán técnicos con su primera experiencia en el rol principal. Repasemos los mismos.
Bancarios crece como la inflación desde la llegada de Alejandro “Cani” Chávez, allá por marzo del 2021. Rival siempre duro que se adapta a lo que tiene, el “millonario” buscará al igual que en el torneo Clausura pelear hasta la última fecha en el campeonato y olvidarse de la palabra ‘descenso’.
Central Norte tendrá sentado en el banco de suplentes al DT más ganador de la Liga Chaqueña: Christian Norman Talabera. “Tala” se hará cargo del “ferroviario” ahora de manera principal tras agarrar al equipo en la última parte del año anterior. Con su equipo y una buena pretemporada Central Norte volverá a ser protagonista.
CUNE, histórico club formador de jugadores, buscará de la mano de Roberto Mansilla, quien está muy identificado con la institución, levantar su imagen de los años anteriores. Tendrá un año complicado con el promedio y buscará conseguir un buen colchón de puntos en todas las canchas.
El final es en donde partí. Santiago Ojeda volvió a Defensores de Vilelas, club donde arrancó su carrera como entrenador. Querrá imponer su estilo ofensivo y de buen juego en el “verde” y llega, nada más ni nada menos que siendo subcampeón de la Liga Chaqueña.
Otra de las grandes apuestas del 2022 la va a dar Deportivo Luján. El “tricolor” de Villa Río Negro presentó a Daniel “Gomín” Cardozo como DT principal, en lo que será su primera experiencia como entrenador de un tipo con mucha Liga Chaqueña en su vida. Experiencia, juventud y sentido de pertenencia para el “depor”.
El “Pela” Duarte y su Don Orione juvenil. El DT asumió en el 2021 y encaró un proceso de formación de juveniles que le terminó dando redito durante la temporada pasada. Ahora, con la llegada de Facundo Escobar a su Cuerpo Técnico, intentará que el “portuario” vuelva a festejar en la Liga Chaqueña.
El Nacional, en su regreso a Primera, tendrá toda la experiencia y no solo dentro de la cancha con los jugadores que obtuvieron el ascenso, sino que también en la conducción con la presencia de Rolando Ricardone en el banco. El defensor de extensa trayectoria colgó los botines y dirigirá en la “A” liguista para empezar su carrera como DT.
Pablo Ríos se hará cargo de Estudiantes. Como es habitual en el “rojo” siempre da la sorpresa y trajo a un entrenador joven y con muchas ganas de triunfar. Luego de dirigir en Tercera, será la gran oportunidad para el DT de demostrar en Primera y con sus equipos tantos años dentro de una cancha.
El “Melli” Romero, segundo año consecutivo en F.C. Barberán. El proyecto inició de menor a mayor y ahora la apuesta es pelear arriba. Sacó varios chicos y los hizo crecer en Primera pero este 2022 llegará con experiencia para el plantel de los “Mellizos” que se quieren quedar en Primera.
Fontana, el último campeón y el mejor representante de la Liga Chaqueña en los últimos años y torneos de mayor envergadura cambió de rumbo tras la salida de “Roly” López y apostó por Emmanuel Valdez, quien ya conoce el club por trabajar en procesos anteriores y comenzará su camino de DT en el “Taninero”. Gran expectativa y responsabilidad.
For Ever, sentido de pertenencia. Nunca mejor empleado por el “negro” que contará en esta temporada con la conducción de Santiago Godoy. De cepa y crianza forevista, ya que nació y recorrió los pasillos del club y que tendrá su primera experiencia como DT principal en este 2022. Como experiencia anterior, estuvo en Juventud de Tirol en el Cuerpo Técnico de Ariel Ebel.
El siempre peligroso Deportivo Güiraldes, que con la dupla Tayara-Lezcano, realizó un gran Clausura. Tras el año de haber regresado a Primera, el “Güira” quiere dejar de pensar en el descenso y el promedio para abocarse de lleno en ser un equipo que pelea arriba y va en busca de títulos.
Volvió el campeón. Juventud de Tirol repatrió al DT que en 2018 lo hizo el mejor equipo de la provincia tras quedarse con el torneo Federativo. Roberto Saucedo se mimetizó con la “Juve” y querrá ir por el campeonato liguista, el título que le falta al “funebrero”.
Regional cuenta con el entrenador de mayor tiempo de proceso en la Liga Chaqueña. José Manuel Fernández asumió en el “expreso” en el año 2018 y no solo lo devolvió a Primera en una campaña impresionante, sino que también lo volvió a colocar al equipo de Villa Libertad en los planos provinciales y regionales. Siempre es candidato.
Regresó el buen pie a Resistencia. Ariel Medina tendrá su segundo ciclo en Resistencia Central y al igual que el anterior buscará desplegar buen juego y conseguir todos los objetivos con el “albo”. El más ganador de los últimos años quiere sacarse la espina del subcampeonato del 2021 con un gran entrenador en el banco.
El proceso que busca recoger frutos es el de San Fernando y Julio García. El DT lleva años trabajando a la par con juveniles y chicos del club, los cuales devolvieron a “SanFer” a Primera. Ahora quiere protagonismo absoluto.
Buscando la cosecha de Osvaldo Mambrín, San Martín mantuvo al entrenador que volvió la temporada pasada al “cosechero”. Con mucho ascenso en sus espaldas ahora buscará, en un plantel joven, dejar su huella también en la Primera División.
El que va por todo es Sarmiento. El “decano” fue por el entrenador destacado de la temporada pasada: Miguel Urbina. Por lo hecho en Estudiantes, el DT llega con la vara alta y apoyado en la infraestructura del club, además de los grandes valores con los que cuenta la institución sin dudas peleará el campeonato de la Liga Chaqueña de Fútbol.
Tiro FC retornó a Primera y le brindó la conducción y responsabilidad a Alejandro Bustos. Joven entrenador que está realizando sus primeras armas como tal pero que viene cosechando experiencia en muchos cuerpos técnicos exitosos en Primera División, también apoyado en su paso por la Primera B liguista.
Sebastián Gutiérrez, la gran apuesta de Villa Alvear para este 2022. Luego de la consagración del “funebrero” en el Apertura 2021, la llegada de un entrenador que crece día a día es la apuesta para afrontar lo que se viene. Gutiérrez llega con un ascenso bajo el brazo, el cual obtuvo con El Nacional la temporada pasada y también consiguió un hito histórico para la provincia tras ser campeón en el fútbol femenino nacional con Chaco.