12/04/2013

Fútbol nacional

“El fútbol argentino no está en un buen momento”

Ricardo Dasso, periodista de “Los Más Grandes” y “Esto es River”, programas que se emiten por Radio Cooperativa y son retransmitidos por FM Planeta, dejó sus conceptos en 'Entretiempo'.

Ricardo Dasso, periodista deportivo. Hoy, trabaja en radio Cooperativa.

Un lujo que se pudo dar la tira diaria Entretiempo, el de charlar unos minutos con Ricardo Dasso, uno de los periodistas más calificados a nivel nacional. En la actualidad Dasso co-conduce el programa “Los Más Grandes” que se emite por (AM 770) Radio Cooperativa todos los días de 12 a 14, junto a Aldo Proietto y gran equipo. A su vez, también se lo puede escuchar a la noche en el aire de Radio Planeta con el programa partidario “Esto es River”.
 
Para Dasso, “…el fútbol argentino no está pasando un buen momento, los equipos grandes ya no marcan diferencia. River, luego del descenso, está tratando de encontrar su rumbo nuevamente, hay partidos que gana pero no juega bien. Boca con Bianchi tampoco encuentra la brújula hasta el momento. Independiente está en un momento caótico Y Racing y San Lorenzo juegan bien y mal como todos los demás”.
 
EQUIPOS
“Quizás hay que fijarse en Lanús, que es cierto, hoy está puntero, pero no termina de redondear grandes actuaciones todavía. Yo creo que los mejores son Vélez y Newell’s, no me cabe duda de que si no jugarán otra competencia (Copa Libertadores) serían los grandes animadores del campeonato”.
 
En relación a por qué sucede esto en el fútbol nacional, Dasso declaró: “Tiene mucho que ver con que las figuras. Se van muy jóvenes, emigran permanentemente y los clubes no pueden sostenerlos ante la prepotencia económica de las ofertas que vienen de los clubes de Europa. Las figuras que vuelven, la mayoría vienen a retirarse o por motivos especiales como el caso de Fernando Gago, que retornó porque su señora está por tener un hijo; y ellos son los que terminan marcando la diferencia”.

SCOCCO, EL MEJOR
Su visión acerca de quién es el mejor futbolista argentino que se desempeña en el ámbito doméstico, dejó clara posición: “Para mí el mejor es Ignacio Scocco, tengo una muy buena relación personal con él ya que es de mi pueblo (Hughes, Santa Fe), pero no es porque sea mi amigo, yo creo que hoy es el mejor de todos, y no dudo de que se va a ir en cualquier momento también del fútbol argentino”.

EL PERIODISMO
Acerca de cómo llegó al periodismo de elite en Buenos Aires, siendo de un pueblo pequeño de Santa Fe, Dasso comentó: “Uno creció escuchando las transmisiones deportivas y leyendo todo lo que venía de allá, y siempre soñé con estar ahí. Tuve la oportunidad de venir a estudiar a Buenos Aires y tener la cuota de suerte para insertarme en los medios periodísticos más calificados del país”.
 
Sobre un consejo para los periodistas jóvenes del interior del país, que tengan ilusiones de triunfar en el periodismo deportivo a nivel nacional, Dasso afirmó: “Es difícil llegar y mantenerse en este medio, pero todo se puede lograr. Hay que perfeccionarse y tener esa cuota de suerte de estar en el lugar y el momento indicado. Después la profesión es fantástica, te sentís un privilegiado de que te paguen para hacer lo que te gusta”.